La revolución en la guerra electrónica: StormShroud ingresa en la Royal Air Force
La Royal Air Force (RAF) ha ingresado en servicio la primera plataforma colaborativa autónoma, StormShroud, un dron diseñado para guerra electrónica. Esta plataforma revolucionaria fue diseñada para operar en entornos hostiles y realizar misiones de guerra electrónica (EW) de alta precisión.
Características y capacidad
StormShroud cuenta con la carga útil de guerra electrónica BriteStorm de Leonardo UK, una de las empresas líderes en tecnología de defensa. Esta carga útil está fabricada en Luton y cuenta con capacidad de interrupción de alta potencia, lo que la hace ideal para operaciones de contra-medidas electrónicas.
Capacidades clave
- Interrupción de radar y comunicaciones enemigas
- Operaciones de contra-medidas electrónicas
- Capacidad de vuelo autónomo en entornos hostilesLa combinación de la carga útil BriteStorm y la plataforma StormShroud ofrece una capacidad sin precedentes en la guerra electrónica, permitiendo a las fuerzas militares inglesas operar de manera efectiva en entorno actual.
Implicaciones para la defensa y la seguridad
La entrada en servicio de StormShroud marca un cambio significativo en la capacidad de defensa de la RAF. Esta plataforma autónoma puede operar en entornos hostiles y realizar misiones de alta precisión, lo que mejora la capacidad de la fuerza aérea para responder a las amenazas actuales y futuras.
Conclusión
La introducción de StormShroud en la Royal Air Force es un paso importante hacia el futuro de la defensa y seguridad de país. Su capacidad revolucionaria para operar en entornos hostiles, junto con su capacidad para realizar misiones de alta precisión, la convierten en una herramienta potente para la RAF. Esperamos ver cómo se desarrolla esta capacidad en el futuro.
-
StormShroud: El Futuro de la Guerra Electrónica Despega en la Royal Air Force
La Royal Air Force (RAF) ha marcado un hito en la evolución del combate moderno con la entrada en servicio de StormShroud, la primera plataforma colaborativa autónoma de guerra electrónica (EW) diseñada para operar de forma independiente en entornos altamente hostiles. Esta innovación posiciona al Reino Unido como uno de los pioneros en el uso táctico de drones con inteligencia electrónica avanzada.
¿Qué es StormShroud?
StormShroud no es un dron convencional. Es una plataforma no tripulada de última generación, concebida no solo para el reconocimiento, sino para intervenir activamente en la guerra electrónica. Su objetivo: interrumpir, desorientar y proteger mediante técnicas de interferencia de alto nivel.
Tecnología de Vanguardia: La carga útil BriteStorm
Desarrollada por Leonardo UK, la carga útil BriteStorm es el corazón de esta aeronave. Fabricada en Luton, está equipada con sistemas de:
-
Interrupción de radar y comunicaciones enemigas
-
Contra-medidas electrónicas reactivas
-
Alta potencia de señal para saturar sistemas hostiles
Todo ello gestionado con algoritmos autónomos que permiten a StormShroud adaptarse en tiempo real a nuevas amenazas en el campo de batalla.
Autonomía e inteligencia operativa
StormShroud ha sido diseñada con capacidades de vuelo autónomo colaborativo, lo que significa que puede operar en coordinación con otras aeronaves, pilotadas o no tripuladas, compartiendo información y ejecutando misiones de forma sincronizada. Este concepto de operación forma parte de la doctrina emergente conocida como Manned-Unmanned Teaming (MUM-T).
Seguridad y superioridad estratégica
La incorporación de esta plataforma permite a la RAF aumentar su capacidad de respuesta en conflictos modernos. Su diseño modular y su autonomía hacen posible misiones sin riesgo para pilotos humanos, reduciendo la exposición directa al enemigo y mejorando la eficiencia táctica de las operaciones aéreas.
StormShroud no solo protege —también es capaz de neutralizar defensas enemigas antes de que se conviertan en una amenaza real.
Un paso firme hacia el futuro
La llegada de StormShroud supone un antes y un después en la defensa británica. Lejos de ser un simple dron, representa una nueva generación de sistemas autónomos de combate, capaces de ejecutar misiones críticas en escenarios de alta complejidad.
Su despliegue operativo marca el inicio de una transformación más amplia en las fuerzas aéreas modernas, donde la inteligencia artificial y la autonomía se combinan para redefinir el dominio aéreo. -
-
StormShroud es la nueva plataforma colaborativa autónoma (ACP, por sus siglas en inglés) que ha entrado en servicio en la Royal Air Force (RAF) del Reino Unido, marcando un hito en la integración de sistemas no tripulados avanzados en operaciones de combate aéreo.
¿Qué es StormShroud?
StormShroud es un dron táctico no tripulado basado en el modelo Tekever AR3, equipado con la carga útil de guerra electrónica BriteStorm desarrollada por Leonardo UK. Su principal función es «cegar» los radares enemigos, permitiendo que los cazas tripulados F-35B Lightning y Eurofighter Typhoon operen con mayor seguridad y eficacia en entornos hostiles.
-
Plataforma base: Tekever AR3, fabricado en el oeste de Gales y Southampton.
-
Carga útil: BriteStorm, un sistema de interferencia de radar que utiliza tecnología de memoria digital de radiofrecuencia (DRFM) para crear señales falsas y confundir los sistemas de defensa aérea enemigos .
-
Autonomía: Hasta 16 horas de vuelo con un alcance de aproximadamente 100 km.
-
Velocidad máxima: Aproximadamente 90 km/h.
-
Despliegue: Lanzamiento desde rieles, lo que facilita su operación en diversos entornos.
Integración Operativa
StormShroud será operado por el 216 Escuadrón de la RAF, especializado en plataformas colaborativas autónomas. Este escuadrón está compuesto por personal regular de la RAF, la Royal Auxiliary Air Force y otros elementos de defensa del Reino Unido, y está entrenado para operar en equipos pequeños en entornos de alta amenaza .
Contexto Estratégico
El desarrollo de StormShroud responde a la necesidad de la RAF de adaptarse a amenazas cada vez más sofisticadas. Lecciones aprendidas en conflictos recientes, como la guerra en Ucrania, han influido en su diseño y despliegue. El sistema fue desarrollado y entregado en un tiempo récord de un año desde la aprobación de su requerimiento urgente de capacidad, con una inversión inicial de £19 millones.
Impacto y Futuro
StormShroud representa un avance significativo en la estrategia de la RAF para combinar plataformas tripuladas y no tripuladas en operaciones conjuntas. Su implementación mejora la capacidad de supervivencia de las aeronaves tripuladas y ofrece una solución rentable y escalable para enfrentar desafíos en el espacio aéreo moderno. Además, se espera que esta plataforma sea la primera de una familia de ACPs que la RAF planea operar para el año 2030
-